Mostrando entradas con la etiqueta VirtualBox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VirtualBox. Mostrar todas las entradas

4 de noviembre de 2007

VirtualBox: Ubuntu Host / Windows XP Guest (2da parte)

El 18 de octubre ha sido lanzada la última versión 1.5.2 de VirtualBox. La última versión 1.4 que empleé, me presentó un inconveniente para compartir archivos empleando la característica Share Folders, alternativamente resolví el problema configurando una red Windows con Samba, creé un blog explicando la configuración que realicé: VirtualBox: Ubuntu Host / Windows XP Guest. Buenas notcias con esta última versión: la característica Share Folders ya funciona, el bug ha sido realmente resuelto, supongo que será en la siguiente nota del changelog de VirtualBox: Linux Additions: several fixes and enhancements to Shared Folders.

Esta versión 1.5.2 la probé en Ubuntu Gutsy de 64 bits y me ha funcionado perfectamente, con excepción de un poco significante detalle, que por fortuna no es relevante en la funcionalidad del software, se trata de un aspecto gŕafico Motif que poco me agrada. Cabe destacar, lo que parecerá natural para los conocedores del funcionamiento, que la versión de Windows instalada es Windows XP de 32 bits.



Enlaces

20 de julio de 2007

VirtualBox: Ubuntu Host / Windows XP Guest

Con la versión VirtualBox 1.4 parece existir un bug que no permite el funcionamiento de la característica "Share Folders" entre Host Ubuntu y Guest Windows XP. El bug aparece como arreglado en esta versión, sin embargo no tuve éxito al intentar configurarla. Probando un Host Ubuntu, con un Guest igualmente Ubuntu, funcionó sin problemas.

Un mecanismo alternativo es emplear Samba para compartir archivos entre los dos sistemas.

  1. Crear o asignar el folder que se empleará para compartir archivos entre los dos sistemas. Para el ejercicio del blog se emplea el folder:

    /home/usuario/windir.

  2. Crear un usuario y un grupo en Ubuntu que emplearemos para discriminar permisos necesarios para el acceso al folder compartido. También asignar una contraseña para este usuario. Para el ejemplo se emplea usrwin para usuario y el grupo.
    $ sudo groupadd usrwin
    $ sudo useradd --gid usrwin --shell /bin/false sandbox --home /nonexistent
    $ sudo smbpasswd -a usrwin

  3. Establer los permisos y dueños correspondientes al folder compartido.
    $ chown usuario:usrwin /home/usuario/windir
    $ chmod 775 /home/usuario/windir
    $ chmod g+s /home/usuario/windir

  4. Editar el archivo /etc/samba/smb.conf y se realizan las siguientes modificaciones:
    • Asignar este valor "security = user". Dicha línea debe existir en el archivo, reemplazar el valor y asegurarse que no esté comentado (un símbolo punto y coma (;) al principio.
    • Agregar las siguientes líneas al final:
    [sandbox]
    path = /home/usuario/windir
    valid users = usrwin
    read only = No
    create mask = 0777
    directory mask = 0777
  5. Reiniciar el servicio:
    sudo /etc/init.d/samba restart
Enlaces